GEN2V3

La Nueva Frontera de la RFID

gen2v3: La Nueva Frontera de la RFID

El protocolo Gen2v3, lanzado en junio de 2024, representa la última versión del estándar EPC UHF Gen2 para la interfaz aérea RFID, desarrollado para abordar mejor los desafíos emergentes en el mundo de las tecnologías RFID. Esta actualización, en la que GS1 y RAN Alliance han trabajado durante varios años, tiene como objetivo mejorar la efectividad y la fiabilidad de las soluciones RFID en entornos complejos con alta densidad de etiquetas, como el comercio minorista, la logística y la fabricación.

En comparación con versiones anteriores, Gen2v3 ofrece una serie de mejoras significativas. Una de las principales innovaciones es la reducción de la interferencia causada por etiquetas irrelevantes. El nuevo protocolo optimiza la selección de transpondedores, asegurando que solo se lean aquellos relevantes para la aplicación específica. Este proceso ayuda a mejorar la precisión de los datos y hace que los procesos de inventario sean más eficientes.

Otra mejora destacable concierne las tasas de lectura. El nuevo protocolo permite a los lectores enviar energía a las etiquetas para estimular una respuesta, optimizando así todo el proceso de lectura y permitiendo que el sistema ignore las etiquetas que no pueden responder. Esto reduce drásticamente los errores de lectura y aumenta la fiabilidad global del sistema RFID.

Gen2v3 también facilita la aplicación de las tecnologías RFID en escenarios complejos, particularmente aquellos que implican varios lectores. El protocolo simplifica la recolección de datos en entornos con múltiples dispositivos activos simultáneamente, superando los desafíos relacionados con el uso simultáneo de lectores en sectores con altos requisitos de trazabilidad, como el comercio minorista, la logística y la fabricación.

Otra innovación significativa introducida por Gen2v3 es la implementación de operadores lógicos en los criterios de selección de etiquetas. Los operadores lógicos, como mayor que, menor que, igual a y diferente de, permiten operaciones avanzadas, como verificar las fechas de caducidad de los productos o comprobar condiciones específicas. Esta funcionalidad añade un nivel adicional de flexibilidad y personalización en las aplicaciones RFID, mejorando aún más la gestión de datos.

Las innovaciones introducidas por Gen2v3 hacen que este protocolo sea extremadamente útil para las industrias que requieren alta precisión, velocidad y fiabilidad en la gestión de inventarios, la trazabilidad de productos y la gestión de la cadena de suministro. Con estas mejoras, el protocolo Gen2v3 se posiciona como una solución avanzada para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más dinámico y tecnológicamente en evolución.

Actualmente, los fabricantes de chips están concentrando sus esfuerzos en desarrollar tecnologías que permitan la producción de circuitos conformes con este nuevo estándar. Este es un paso crucial para lograr el objetivo principal de garantizar que los dispositivos RFID puedan aprovechar completamente las capacidades ofrecidas por el protocolo Gen2v3, mejorando así la eficiencia y fiabilidad de las aplicaciones RFID en sectores clave de la industria.

¿QUIERE SABER MÁS?